Semana Santa en analógico

Como prólogo a la espera de la deseada próxima Semana Santa, hoy subiré algunas fotos antiguas de cuando se realizaban en carrete de películas, eran (y todavía son) tanto de negativos como de diapositivas. Yo soy más de diapositivas y si no se requerían para algo no se pasaban a papel. Así pues la gran mayoría de mis diapositivas no se han impreso nunca.

Eran tiempos en los que disparaba con mucho más cuidado, tenias que afinar más en los ajustes que casi siempre era en manual, no había manera de saber si la foto salía bien. El número de fotos era limitado (24 o 36) y el coste de procesado no era barato. Aún así con el tiempo he llegado a reunir una cantidad ingente de diapositivas. Buscar algo en esta jungla de fotos es una tarea casi como uno de los doce trabajos de Hércules, nada que ver con la era digital donde en cada foto se marcan gran cantidad de metadatos, que luego se usan como filtros para buscarlas. Aquí no, aquí tienes que buscarlas físicamente una a una, tienen un tamaño diminuto para visualizarlas para colmo la mayoría no están en mismo carrete del que salió, diseminadas en varios años entremezcladas, ni siquiera están en el mismo sitio, unas en Setenil, otras en Antequera.

Hace días alguien me pidió una foto y buscando entre las que tengo aquí en Setenil aparecieron algunas que ahora selecciono, eran de varios carretes y estas ya no vuelven a su caja. Muchas son inéditas y algunas es posible que ni siquiera las haya enseñado antes.

El proceso de pasarlas a digital para publicarlas lo he hecho artesanalmente, consiste en sacarles una foto a esa diminutas diapositivas, una a una, reflejándolas sobre una pared iluminada. El problema es que salen muy contrastadas, donde se pierden matices, pero algo se puede arreglar en el procesado. Así que disculpad si alguna no tiene toda la calidad, me interesa más el testimonio.

En algunas de ellas aparece la fecha grabada en el marquito en otras no, o se ha borrado, hay fotos entre 1992 (uff. 30 años) y 2008, año que cambié a digital. El pueblo ha cambiado, hay compañeros que aparecen en ellas que ya no se encuentran entre nosotros, sirvan estas fotos como un homenaje a todos ellos.

Costaleros, 1998
El «amarrao», aún se podía ver las «escuevas» desde la Cantarería, 2003
Virgen de los Dolores, 1994
Una rosa para el «amarrao», 1998
Previsión para la lluvia1998
Con la luna, 2003
En la plaza, 2002
Virgen de los Dolores, 2004
Amarrao refugiado de la lluvia, le caen gotas de agua de los brazos, 1998
Regreso a casa, 1996
Bajada del Silencio de la Ventosilla alta, 1998
El silencio hacia la iglesia
Preparados para salir, 1998
Padre Jesús a la salida de la ermita, 1992
Padre Jesús por la Cantarería alta, 1993
Calle alta, 1998
Salida de Padre Jesús, 2003
En la Plaza
La lluvia nos sorprendió este año, 2003
Al año siguiente mejoró el tiempo, 2004
Penitencia hace todo el camino de rodillas, 1993
Con la torre de fondo
Soledad y San Juan
Arrancada
Setenil de fondo
2001
2002
Costaleros de Padre Jesús, 2002
Costaleros de la virgen, 2002
La siempre difícil curva de las cuevas de la sombra, 1998
Por entre las capas, 2001
Desde el balcón, 2002
Santo entierro, bajada de la Villa, 1994
1998
2003
1999
Santo Entierro, Cuevas del sol, 2001

Nuestra señora de los Dolores,1998
Antorchas a la salida de la Soledad, 2002
La Soledad sube por la Cantarería, 2003
La Soledad te mira a los ojos en su amargura, 1998
La luna en su mano, 1995
Lluvia de pétalos, 1996
Hacia su encierro, parece que es la Soledad la que nos echa flores a todos nosotros.
Virgen del Rosario por las «escuevas», 1996
Cruzando el puente de «Mollete», 1996
1996
Reflejada a su paso en un palanganero que había antes en todas las habitaciones, 1996
Decorado abstracto en el techo sobre el Resucitado, Cuevas de la Sombra
Cuevas de la Sombra, 1996
Subida de la virgen hacia la Plaza,1998

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s