Halo lunar sobre Seteníl

Este fenómeno no es muy frecuente por estas zonas, es más propia de climas fríos cercanos a círculos polares, pero si se dan las condiciones adecuadas se producen de vez en cuando por aquí. Estas condiciones son que haya nubes lo suficientemente altas y frías para que se produzcan cristales de hielo y lo suficientemente delgadas para que la atraviesen la luz de la luna (esta ha de estar cerca de la fase llena). La forma hexagonal de los cristales de hielo desvían la luz en un ángulo de 22º y desde nuestro punto de vista el anillo completo ocupa un ángulo de 44º (aproximadamente el tamaño de cuatro puños cerrados con el brazo extendido, para hacernos una idea). Todas esas condiciones se produjeron sobre Seteníl en la madrugada del 25 de enero, dando lugar a este bello espectáculo.

Acompañando a este halo puede verse también el cinturón de Orión, visible en esta época del año, hacia donde están alineadas las tres pirámides de Guiza, las estrellas Aldebaran, Betelgeuse, Capella, el planeta Marte y las Pléyades, también llamadas las siete hermanas. Estas ya conocidas desde la antigüedad han sido objeto de gran cantidad de mitos y leyendas. Ya aparecen en la milogía griega, (es nombradas en la Ilíada de Homero) entre ellas Atlante, padre de las pléyades o Electra. En el Majabhárata (el libro epico-mitológico de la India) hablan solo de seis ninfas. Los mayas basaron su calendario civil en el ciclo de las pléyades y también las llamaban las siete hermanas. Los incas hacían coincidir el inicio del año con la primera aparición de las pléyades al igual que los rapanui de la isla de Pascua. Como puede verse desde bien lejos en el tiempo la humanidad ha estado fascinada por las estrellas.

Halo lunar
Representación esquemática de la foto anterior

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s